Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

Los efectos de los ajustes quiroprácticos cervicales en pacientes seropositivos

Resumen: Este estudio observó los efectos de los ajustes quiroprácticos cervicales sobre el sistema inmunológico, evaluando la cantidad de células CD4 (parámetro que refleja el nivel de fortaleza del sistema inmunológico) en pacientes seropositivos. Para ello se midió la cantidad de CD4 /mm3 en la sangre. Los datos fueron tomados en centros médicos independientes seleccionados por los pacientes y bajo supervisión médica. Los resultados demostraron que el grupo experimental que recibió Quiropráctica mostró un incremento del 48% de células CD4 en un período de 6 meses. El grupo de control sin cuidado Quiropráctico experimentó un descenso del 7,96% en sus células CD4 en el mismo periodo.

Fuente: Selno, JL Hightower, BC; Pfleger, B; Collins, KF; Grostic, JD. Chiropractic Journal Research, Vol. 3, no. 1, pp.32-39.

Remisión y Alivio a largo plazo de los síntomas en pacientes con Alergias y Enfermedad de Crohn

Métodos: Se distribuyeron 41 pacientes con síntomas de alergias y enfermedad de Cronh en 2 grupos: el primer grupo o grupo experimental constó de 17 pacientes, y el segundo, el grupo de control, de 34 pacientes. Todos los pacientes siguieron con sus medicamentos durante el periodo del estudio. El grupo experimental recibió ajustes vertebrales regulares para reducir las subluxaciones y restablecer el equilibrio interno del cuerpo. El segundo grupo no recibió ningún cuidado quiropráctico.

La Quiropráctica ayuda en el ADHD

La publicación Journal of Manipulative and Physiology Therapeutics (JMPT) publicó en octubre de 2004 un estudio acerca de un niño de 5 años al que se le había diagnosticado hiperactividad a los 2 años. El pediatra le prescribió metilfenidato (Rubifen®), Adderall y Haldol durante 3 años. Pero la combinación de medicamentos fue infructuosa para el niño.

A los 5 años, visitó a un quiropráctico para ver si le podía ayudar. La madre explicó las complicaciones que se habían producido durante el parto, debido a las cuales el niño tuvo que estar 4 días en la unidad de cuidados intensivos neonatales. La madre no informó de ningún trauma posterior.

Rendimiento atlético y medidas fisiológicas en jugadores de baseball después del cuidado quiropráctico

Un estudio piloto. J. of Vertebral Subluxation Research 1997; 1 (4): 7

Se evaluó el rendimiento atlético de jugadores universitarios de baseball antes, durante y después del cuidado quiropráctico. La evaluación de cada uno se basaba en las habilidades atléticas (salto vertical), salto largo, fuerza muscular; y pruebas fisiológicas (electrocardiograma, tensión arterial, pulso y una prueba de esfuerzo). 20 deportistas fueron escogidos para el estudio.

Lance Amstrong supera un cáncer con ayuda de la Quiropráctica

Lance Amstrong, 7 veces ganador del tour de Francia, superó un cáncer testicular que ocurre en los ciclistas. La evidencia muestra que un desequilibrio en la columna y la pelvis hacen que los microtraumas repetitivos causados, en este caso, por el tiempo prolongado sobre el sillín, causen susceptibilidad a enfermar.

La Quiropráctica aumenta la calidad de vida en personas mayores

Los estudios demuestran que la Quiropráctica mejora notablemente la calidad de vida y la salud en los pacientes de edad y reduce la necesidad de tomar medicamentos. Un estudio realizado por la Rand Corporation en 1996 en un geriátrico norteamericano con los pacientes mayores de 75 años incluye un detallado análisis de los datos obtenidos durantes tres años. Este estudio, revela que los pacientes que recibieron cuidados quiroprácticos por lo menos durante tres años, vieron disminuidos sus síntomas, obtuvieron mejor calidad de vida, disminuyeron las enfermedades crónicas, tuvieron que administrarles menos medicamentos y pasaron menos días hospitalizados que aquellos que no recibieron cuidados quiroprácticos.

Problemas de espalda y cuello

El dolor de espalda es, junto con la gripe, la primera causa de baja laboral en España. Según un informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, los problemas de espalda afectarán entre el 60 y 90% de personas durante su vida laboral. Además, la tasa de recaídas es muy alta, del 20 al 44%. Hay que recordar que las malas posturas en la infancia adelantan la aparición de dolencias lumbares en el 90% de los casos, según un estudio de la Sociedad Española de Cirugía Traumatológica. Cada año se dan dos millones de consultas por dolor lumbar. En España, el dolor crónico afecta a casi el 20% de la población.

La Hiperactividad

La Deficiencia de Atención o Trastorno de Hiperactividad (más conocido bajo las siglas ADD o ADHD) es el trastorno de comportamiento infantil más documentado. Afecta del 3 al 7% de los niños en los Estados Unidos; en Europa las cifras van del 3 al 5% en los niños y del 1 al 3% en adultos. Se caracteriza por un corto lapso de atención, conducta impulsiva e hiperactividad.

¿Qué beneficios tiene para la tercera edad?

Nuestro organismo puede vivir sin un pulmón o un riñón, con osteoporosis, con más o menos dientes o más o menos cabello, pero no puede hacerlo sin el sistema nervioso.

¿Por qué?

Porque seguimos vivos siempre y cuando cada célula de nuestro organismo cumpla la función para la que ha sido creada y esto, sólo lo pueden hacer si reciben correctamente la información que les manda el cerebro.

Ciclos de Reparación: la Reversión Correctiva

En pleno apogeo del desarrollo de la Quiropráctica allá en 1934, como arte y ciencia, el Dr. B.J. Palmer escribió la siguiente información. El estilo lingüístico en que se presenta puede resultar diferente. Sin embargo, sus palabras son tan válidas hoy, como lo fueron hace años. Las leyes de la naturaleza son invariables.

Dolor de cabeza: no por ser común es normal

El dolor de cabeza es una de las dolencias más comunes. En un momento u otro, todos hemos sufrido alguno, pero para más de un millón de españoles el dolor de cabeza es más que una molestia ocasional. Muchas de las cefaleas son crónicas y frecuentes.

Las 14 premisas fundamentales que validan científica y filosóficamente el paradigma de bienestar Quiropráctico.

01 La Quiropráctica representa un enfoque distinto, holístico, vitalista, conservador y racional, un paradigma de la salud que es filosóficamente lógico y científicamente válido.

02 Restricciones en los movimientos de los segmentos de las caras facetarias de la columna ocurren comúnmente en los humanos y han sido definidas de una manera cientifica muy precisa en la literatura como Complejo de Subluxación Vertebral (CSV).

Trastornos del Oído Interno

Hay varios trastornos del oído interno causantes de mareos o vértigo, nauseas, pérdida auditiva y tinitus (sensación de zumbido en el oído). A pesar de que los síntomas difieren según el paciente, a menudo hay una relación entre los trastornos del oído interno y lesiones o traumas en la columna cervical superior (el cuello).

Trastornos del aparato digestivo

Para la mayoría de las personas, la digestión es un proceso natural que damos por sentado. Sin embargo, hay millones de personas que no son tan afortunadas. Cuando el proceso digestivo se complica, puede tener como consecuencia varios trastornos digestivos, que llegan a  interferir en cualquier aspecto de nuestras vidas.

Trastornos del sueño

Por lo menos 40 millones de Europeos sufren cada año de trastornos del sueño crónicos, y 20 millones más experimentan problemas ocasionales al dormir. De los 70 trastornos del sueño conocidos, los más comunes son:

  • Insomnio, el más extendido de los trastornos del sueño, se caracteriza por la incapacidad de dormir o por despertarse durante la noche y tener dificultades para dormirse otra vez.

Trastornos convulsivos y la epilepsia

La epilepsia es un trastorno relativamente común que afecta aproximadamente al 1% de la población, con 25.000 nuevos casos diagnosticados al año tan sólo en este país. Casi medio millón de personas sufren de epilepsia en este país. 

Síndrome del Túnel Carpiano

El síndrome del túnel carpiano (STC) se debe a una irritación o presión sobre el nervio mediano. Este nervio nace en el cuello, sigue por el hombro, el brazo y el antebrazo llegando hasta la muñeca y la mano. Es uno de los nervios primordiales de la mano, que proporciona sensación y movimiento al pulgar, índice y dedos medios.

Neuralgia Trigeminal

La Neuralgia Trigeminal se describe como uno de los dolores más fuertes conocidos por el hombre. Es un desorden del nervio trigémino que produce repentinos e insoportables latigazos de dolor facial. Este dolor, se produce típicamente donde el nervio se ramifica a la nariz, labios, ojos, oídos, cuero cabelludo, frente, mandíbula superior e inferior e incluso a la lengua.

Migrañas

Si vives con migrañas, conoces el clásico dolor intenso, sensibilidad extrema a la luz o ruido, nauseas y vómitos. Algunos pacientes con migrañas tienen también experiencias con distorsiones visuales o auras, adormecimientos o dificultades para comunicarse.

Infecciones de Oído (Otitis Media)

De acuerdo con la academia Americana de pediatría, más de cinco millones de niños padecen infecciones de oído crónicas, resultando en 30 millones de visitas al médico y más de 10 millones de recetas de antibióticos anuales. El 50% de los antibióticos prescritos para preescolares son para infecciones de oído.

Quiropráctica y la fibromialgia

La mayoría de los pacientes con fibromialgia (FM) sufren dolor crónico, rigidez y quemazón en el cuello, hombros, espalda inferior y caderas. Otros experimentan depresión, fatiga crónica, mareos, dolor de cabeza o alteraciones de sueño.

Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, potencialmente debilitante que afecta al cerebro, tallo encefálico y médula espinal. La EM afecta a más de un millón de personas en el mundo. Esta enfermedad es impredecible y varía en gravedad, yendo desde un malestar leve en algunos pacientes a una invalidez permanente en otros.

Dolor de espalda, artritis y degeneración de los discos

La columna, un increíble amasijo de huesos, discos, ligamentos, tendones, músculos y nervios, está diseñada para ser fuerte, protectora y flexible. La mayoría de las personas no tienen en cuenta lo que hace la columna vertebral de forma natural, hasta que algo va mal.

Asma

El sistema nervioso es un sistema muy complejo diseñado para controlar y coordinar todas las funciones vitales del organismo. Una de estas funciones es controlar el sistema respiratorio y los pulmones.

La Quiropráctica y los Deportistas

Las cometas vuelan contra el viento, y no a su favor.

B.J. Palmer
B. J. Palmer, Fundador de la Quiropráctica

A lo largo del último siglo los seres humanos han alterado radicalmente el medio ambiente y las circunstancias sociales. Estos cambios han sido especialmente rápidos durante los últimos años y parece que continuarán produciéndose en un futuro próximo. Hoy en día nos encontramos a menudo inmersos en un estilo de vida que conlleva un bajo nivel de ejercicio físico, largas jornadas de trabajo, dietas ricas en grasas y calorías y bajas en fibra. Ninguno de estos hábitos nos ayuda a mantenernos saludables; al contrario, bloquean nuestra capacidad de vivir la vida al máximo de nuestras posibilidades. ¿Cómo podemos recuperar nuestra capacidad máxima cuando, al dejarnos llevar por las circunstancias y los excesos de la vida moderna, acaban por erosionarse los cimientos del bienestar físico, mental y espiritual?

La salud general de los niños

Un estudio comparativo del nivel de Salud en niños que han crecido bajo cuidado quiropráctico y bajo cuidado alopático concluye que el 96,5% de los niños "quiroprácticos" no tiene asma, en comparación con el 95% en los niños "alopáticos". Así, el sistema inmunológico de los niños que crecen con ajustes vertebrales regulares es más capaz de luchar contra los alérgenos.

Fuente: van Breda JM. A Comparative Study Of The Health Status Of Children Raised Under The Health Care Models Of Chiropractic And Allopathic Medicine. J Chiro Res 1989; 5:101-3

Trastorno de hiperactividad

La publicación Journal of Manipulative and Physiology Therapeutics (JMPT) publicó en octubre de 2004 un estudio acerca de un niño de 5 años al que se le había diagnosticado hiperactividad a los 2 años. El pediatra le prescribió metilfenidato (Rubifen®), Adderall y Haldol durante 3 años. Pero la combinación de medicamentos fue infructuosa para el niño.

A los 5 años, visitó a un quiropráctico para ver si le podía ayudar. La madre explicó las complicaciones que se habían producido durante el parto, debido a las cuales el niño tuvo que estar 4 días en la unidad de cuidados intensivos neonatales. La madre no informó de ningún trauma posterior.

La corrección de subluxaciones reduce el asma

En un estudio de la publicación Today's Chiropractic November/December 2000, se tuvieron en observación durante 2 años 47 pacientes con asma persistente debido a alergias. El cuidado administrado consistió en ajustes vertebrales específicos.

La mayoría empezaron con 3 visitas semanales. Los resultados fueron positivos para TODOS los pacientes. La mejoría se notó con un alivio de los síntomas y un descenso en el uso de los medicamentos para los ataques de asma. Asimismo, ¡TODOS informaron de un mantenimiento de su mejoría 2 años después del estudio!

Determinación del efecto de un corsé sobre la calidad de vida de adolescentes con escoliosis idiopática

corse-escoliosisSe evaluaron 108 pacientes con escoliosis, repartidos en 3 grupos (el1º sin corsé, el 2º con el corsé todo el día y el último con el corsé sólo durante la noche), de tres maneras diferentes para establecer su calidad de vida a nivel psicosocial, de alteración del sueño, flexibilidad de la espalda e imagen de sí mismos. Los resultados mostraron que el nivel de calidad de vida del grupo que llevaba el corsé todo el día era significativamente inferior que el del grupo con corsé por la noche, que a su vez era inferior que el del grupo sin corsé. Por otro lado, no se encontró ninguna prueba de que el corsé disminuyera el dolor de espalda.

Fuente: PMID: 18093679 [PubMed- indexed for MEDLINE]

 

Complicaciones y mortalidad después de someterse a cirugía de espalda

Estudio realizado en los EE.UU. entre 1993 y 2002 sobre 51.911 pacientes que se sometieron a cirugía para la corrección de una escoliosis.

  1. Complicación después de la operación: 14,9% en niños y 25,1% en adultos.
  2. Mortalidad en hospital después de la operación: 0,17% en niños y 0,40% en adultos.
  3. Resultados negativos (entre los cuales los más comunes son de tipo pulmonar): 2,3% en niños y 20,4% en adultos.

Primeros resultados

Cuando empezamos con el cuidado quiropráctico, estamos impacientes por notar los resultados, pero en algunos casos los primeros síntomas son dolor, molestias... Todo esto tiene una explicación que es importante que tengas en cuenta: se está restableciendo una comunicación entre el cerebro y el cuerpo que hasta ahora estaba perdida, y necesitas adaptarte a este cambio.

Queremos ponerte un ejemplo que quizás te haga entenderlo mejor. Cuando empezamos a hacer deporte, normalmente al principio tenemos agujetas, sin embargo, sabem os que es natural, que son mo lestias de  un proceso de adaptación.  Con el cuidado quiropráctico pasa algo parecido, sentir dolor o molestia no significa que nos esté perjudicando y debamos abandonar, no nos debemos guiar por los síntomas.

Las subluxaciones vertebrales y el sistema nervioso

Mientras se investigaban los efectos de las subluxaciones vertebrales, los investigadores descubrieron que con una presión del 6% sobre un nervio, la amplitud del impulso del nervio decreció en un 70% después de 1 hora. Cuando se redujo la presión, el nervio logró recuperarse. Pero cuando la presión fue aumentada a un 12%, el nervio mostró mayores daños y una recuperación mínima.

Fuentes: Wall EG, Massie JB, Kwan MK, Rydevik BL, Myers RR, Garfin SR: Experimental Stretch Neuropathy. Changes in Nerve Conduction Tension.

En un estudio centrado en investigar los efectos causados por las subluxaciones vertebrales se descubrió que una presión de sólo 10 mmHg (el peso de una moneda de 25 pesetas) sobre el nervio produce un bloqueo significante, haciendo que los impulsos nerviosos se vean reducidos en un 60% en tan sólo 30 minutos.

Fuente: Sharpless SK: Susceptibility of Spinal Toots to Compression Block. NINCDS Monograph 15, DHEW publicaciones (NIH) 76-998, 1975, páginas 155-161.

Los ajustes vertebrales aumentan en un 100% la rotación de las cervicales superiores en 10 casos de osteoartritis de la articulación atlantoaxial (entre la c1 y la c2)

Esta investigación, llevada a cabo por el Departamento de Ortopédica del hospital general militar de Pekín (China), se hizo sobre 10 pacientes con osteoartritis idiopática y postraumática de la articulación atlantoaxial (1ª y 2ª cervicales). Todos fueron tratados con ajustes quiroprácticos de las cervicales superiores en conjunto con terapia de movilización.

Los análisis incluyeron una exploración física completa, unas radiografías y los pacientes determinaron la intensidad de su dolor usando una escala (de 1 a 10 en la que el 0 representa la ausencia de dolor y 10 el peor dolor posible).

Los 5 pilares de la Quiropráctica

1Un cuerpo en equilibrio puede curarse a si mismo ya que la salud viene desde dentro.

2El sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios) controla y coordina todas las funciones del cuerpo.

3La médula espinal pasa por dentro de la columna vertebral que actúa como su casco protector.

4Una subluxación (vértebra desplazada que ejerce presión sobre el nervio) interfiere en el funcionamiento del sistema nervioso, perjudicando la salud del cuerpo.

5Cuando el Quiropráctico corrige la subluxación vertebral, elimina las interferencias del sistema nervioso y permite que el cuerpo, hecho para vivir en salud, funcione con todo su potencial.

El 40% de los españoles utiliza antibióticos de manera incorrecta y el 30% abandona el tratamiento antes de tiempo

El cuarenta por ciento de los españoles utiliza antibióticos de manera incorrecta y el treinta por ciento abandona el tratamiento antes de tiempo, lo que fomenta la resistencia a los antibióticos y la automedicación.

Según informó el médico adjunto del servicio de enfermedades infecciosas del Complejo Hospitalario Universitario La Coruña (CHUAC), Pedro Linares, del cuarenta por ciento que utiliza los antibióticos de manera incorrecta, el cuarenta por ciento los toma de manera innecesaria, como para atajar un catarro, y el sesenta por ciento toma el medicamento incorrecto para su dolencia.

Escapulas/hombro

Hombro
Hombro

Ejercicio de gato

Gato

Cadera

Cadera lado a lado
Cadera moviendo piernas
Cadera perro

Ejercicios CORE

Abdomen pierna mano
Abdominales
Elevar piernas
Mano-pierna
Plancha adelante-atrás
Plancha lateral
Plancha mano-pierna
Plancha pierna
Plancha
Puente con pierna levantada
Puente elevado
Puente
Sentadilla
Superman
Abdomen obstáculo
Elevación piernas

 

Ejercicios gomas

Remo
Remo
Remo
Isométrico brazo

Cervicales

Flexión cervical
Flexión lateral cervical

Dorsal

Torácica superior
Intercostales
Tocar suelo

Hombro/escapula

Brazos

Piernas

Cuadriceps
Piernas

Psoas

Psoas
Glúteo

Recibe nuestros consejos