La Quiropráctica es una práctica innovadora que tiene una visión integral del organismo. El cuidado quiropráctico, al eliminar las subluxaciones, hace posible una comunicación fluida entre el cerebro y el organismo, para que la información fluya sin interferencias. Esta premisa, aplicada a la Quiropráctica deportiva, tiene como resultado la mejora y potenciación de los atletas, y la prevención de lesiones, ya que mejora íntegramente el funcionamiento del organismo.
El enfoque de la Quiropráctica sobre el sistema nervioso y la biomecánica de la postura permite al cuerpo funcionar al 100% y curarse a sí mismo. El proceso de curación siempre se produce desde dentro hacia fuera, pero diversos estudios científicos muestran que la Quiropráctica da un gran apoyo al cuerpo en este proceso de recuperación.
"La calidad de la curación es directamente proporcional a la capacidad del sistema nervioso de enviar y recibir los mensajes neurológicos."
Journal of Neurological Science
Dado que los Doctores en Quiropráctica son expertos en la biomecánica humana, son muy conscientes de la postura y los movimientos. Observando a un atleta en acción, el quiropráctico puede detectar y prevenir un problema estructural que puede conducir a lesiones y a un descenso del rendimiento. Las heridas son causadas muchas veces por una biomecánica inapropiada y un desequilibrio muscular en la espalda.