Blog

En este apartado encontrarás cientos de artículos relacionados con la Quiropráctica: estudios, consejos... ¡y mucho más!

Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

La Hiperactividad

La Deficiencia de Atención o Trastorno de Hiperactividad (más conocido bajo las siglas ADD o ADHD) es el trastorno de comportamiento infantil más documentado. Afecta del 3 al 7% de los niños en los Estados Unidos; en Europa las cifras van del 3 al 5% en los niños y del 1 al 3% en adultos. Se caracteriza por un corto lapso de atención, conducta impulsiva e hiperactividad.

Dolor de cabeza: no por ser común es normal

El dolor de cabeza es una de las dolencias más comunes. En un momento u otro, todos hemos sufrido alguno, pero para más de un millón de españoles el dolor de cabeza es más que una molestia ocasional. Muchas de las cefaleas son crónicas y frecuentes.

Trastornos del Oído Interno

Hay varios trastornos del oído interno causantes de mareos o vértigo, nauseas, pérdida auditiva y tinitus (sensación de zumbido en el oído). A pesar de que los síntomas difieren según el paciente, a menudo hay una relación entre los trastornos del oído interno y lesiones o traumas en la columna cervical superior (el cuello).

Trastornos del aparato digestivo

Para la mayoría de las personas, la digestión es un proceso natural que damos por sentado. Sin embargo, hay millones de personas que no son tan afortunadas. Cuando el proceso digestivo se complica, puede tener como consecuencia varios trastornos digestivos, que llegan a  interferir en cualquier aspecto de nuestras vidas.

Trastornos del sueño

Por lo menos 40 millones de Europeos sufren cada año de trastornos del sueño crónicos, y 20 millones más experimentan problemas ocasionales al dormir. De los 70 trastornos del sueño conocidos, los más comunes son:

  • Insomnio, el más extendido de los trastornos del sueño, se caracteriza por la incapacidad de dormir o por despertarse durante la noche y tener dificultades para dormirse otra vez.

Trastornos convulsivos y la epilepsia

La epilepsia es un trastorno relativamente común que afecta aproximadamente al 1% de la población, con 25.000 nuevos casos diagnosticados al año tan sólo en este país. Casi medio millón de personas sufren de epilepsia en este país. 

Síndrome del Túnel Carpiano

El síndrome del túnel carpiano (STC) se debe a una irritación o presión sobre el nervio mediano. Este nervio nace en el cuello, sigue por el hombro, el brazo y el antebrazo llegando hasta la muñeca y la mano. Es uno de los nervios primordiales de la mano, que proporciona sensación y movimiento al pulgar, índice y dedos medios.

Neuralgia Trigeminal

La Neuralgia Trigeminal se describe como uno de los dolores más fuertes conocidos por el hombre. Es un desorden del nervio trigémino que produce repentinos e insoportables latigazos de dolor facial. Este dolor, se produce típicamente donde el nervio se ramifica a la nariz, labios, ojos, oídos, cuero cabelludo, frente, mandíbula superior e inferior e incluso a la lengua.

Migrañas

Si vives con migrañas, conoces el clásico dolor intenso, sensibilidad extrema a la luz o ruido, nauseas y vómitos. Algunos pacientes con migrañas tienen también experiencias con distorsiones visuales o auras, adormecimientos o dificultades para comunicarse.

Infecciones de Oído (Otitis Media)

De acuerdo con la academia Americana de pediatría, más de cinco millones de niños padecen infecciones de oído crónicas, resultando en 30 millones de visitas al médico y más de 10 millones de recetas de antibióticos anuales. El 50% de los antibióticos prescritos para preescolares son para infecciones de oído.

Quiropráctica y la fibromialgia

La mayoría de los pacientes con fibromialgia (FM) sufren dolor crónico, rigidez y quemazón en el cuello, hombros, espalda inferior y caderas. Otros experimentan depresión, fatiga crónica, mareos, dolor de cabeza o alteraciones de sueño.

Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, potencialmente debilitante que afecta al cerebro, tallo encefálico y médula espinal. La EM afecta a más de un millón de personas en el mundo. Esta enfermedad es impredecible y varía en gravedad, yendo desde un malestar leve en algunos pacientes a una invalidez permanente en otros.

Dolor de espalda, artritis y degeneración de los discos

La columna, un increíble amasijo de huesos, discos, ligamentos, tendones, músculos y nervios, está diseñada para ser fuerte, protectora y flexible. La mayoría de las personas no tienen en cuenta lo que hace la columna vertebral de forma natural, hasta que algo va mal.

Asma

El sistema nervioso es un sistema muy complejo diseñado para controlar y coordinar todas las funciones vitales del organismo. Una de estas funciones es controlar el sistema respiratorio y los pulmones.

Trastornos Convulsivos y la Epilepsia

La epilepsia es un trastorno relativamente común que afecta aproximadamente al 1% de la población, con 25.000 nuevos casos diagnosticados al año tan sólo en este país. Casi medio millón de personas sufren de epilepsia en este país. 

Trastornos del sueño

Por lo menos 40 millones de Europeos sufren cada año de trastornos del sueño crónicos, y 20 millones más experimentan problemas ocasionales al dormir. De los 70 trastornos del sueño conocidos, los más comunes son:

  • Insomnio, el más extendido de los trastornos del sueño, se caracteriza por la incapacidad de dormir o por despertarse durante la noche y tener dificultades para dormirse otra vez.

Para la mayoría de las personas, la digestión es un proceso natural que damos por sentado. Sin embargo, hay millones de personas que no son tan afortunadas. Cuando el proceso digestivo se complica, puede tener como consecuencia varios trastornos digestivos, que llegan a  interferir en cualquier aspecto de nuestras vidas.

Trastornos del Oído Interno

Hay varios trastornos del oído interno causantes de mareos o vértigo, nauseas, pérdida auditiva y tinitus (sensación de zumbido en el oído). A pesar de que los síntomas difieren según el paciente, a menudo hay una relación entre los trastornos del oído interno y lesiones o traumas en la columna cervical superior (el cuello).

Recibe nuestros consejos