Dolor de cabeza: no por ser común es normal

Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

Dolor de cabeza: no por ser común es normal

El dolor de cabeza es una de las dolencias más comunes. En un momento u otro, todos hemos sufrido alguno, pero para más de un millón de españoles el dolor de cabeza es más que una molestia ocasional. Muchas de las cefaleas son crónicas y frecuentes.

Los desencadenantes del dolor de cabeza pueden ser varios: estrés emocional y mental, ciertos alimentos, esfuerzo físico, factores ambientales (cambios de clima, luz intensa, polvo, olores, sonidos fuertes…), hipertensión arterial, efectos secundarios de algunas medicinas (ya sea bajo supervisión médica o autorecetadas), síndrome premenstrual, trastornos visuales, enfermedades neurológicas, tumores cerebrales y un largo etc.

Dentro de los varios tipos de dolores de cabeza, los producidos por tensión son los más comunes. Éstos se deben a menudo a que la columna cervical pierde su curvatura normal por malas posturas (en el trabajo, al dormir), estrés, caídas, golpes, accidentes, lesiones del tipo latigazo cervical, tensión nerviosa, etc.

Para compensar este enderezamiento de las cervicales y mantener la cabeza en una posición normal, los músculos del cuello trabajan en exceso, llegando a entrar en espasmo y crear fuertes contracturas. Es más, estos problemas cervicales pueden provocar, a largo plazo, un desgaste vertebral, como por ejemplo artrosis cervical e incluso una hernia discal. Por eso es muy importante no enmascarar las molestias con pastillas, sino solucionar la causa del problema.

La Quiropráctica nos puede ayudar a recuperar la curvatura cervical y evitar los dolores de cabeza.

Otro tipo de dolor de cabeza frecuente es la migraña. Este dolor punzante, normalmente localizado en un lado de la cabeza, frecuentemente se agrava con la luz y viene acompañado de náuseas y vómitos. La migraña se produce a consecuencia de una constricción de los vasos sanguíneos de la cabeza, siendo la dilatación posterior de éstos lo que produce el dolor.

A pesar de que existe un terreno de predisposición hereditario, las migrañas no son normales y se tienen que abordar debidamente. A menudo se piensa que las migrañas se deben a factores como la menstruación, la ingestión de ciertos alimentos o problemas de hígado entre otros, cuando en realidad éstos sólo revelan problemas latentes.

En las personas que padecen migrañas, frecuentemente nos encontramos con un mal funcionamiento del tallo cerebral, que controla la función de los vasos sanguíneos, y localizado cerca de la parte superior del cuello.

Una desalineación de las cervicales superiores puede causar migrañas.

Accidentes de coche, deporte, estrés, caídas o el parto, entre otros muchos, pueden originar una desalineación de las primeras cervicales.

La manera de detectar y corregir estas desalineaciones que pueden causar migrañas es acudiendo a un quiropráctico.

Sigue leyendo...

MigrañasMigrañas
Si vives con migrañas, conoces el clásico dolor intenso, sensibilidad extrema a la luz o ruido, nauseas y vómitos. Algunos pacientes con migrañas tienen también experiencias con distorsiones visuales...
Dolores de cabeza: Flujo irregular de la sangreDolores de cabeza: Flujo irregular de la sangre
Un alto porcentaje de los dolores de cabeza son consecuencia de un flujo irregular de sangre a la cabeza. Cuando el primer hueso de la columna se desalinea, oprime el Tallo Cerebral. La presión en el...
Dolores de cabeza / migrañasDolores de cabeza / migrañas
Descargar PDF Los dolores de cabeza se han vuelto tan comunes que los medicamentos son cada día más fuertes y la publicidad relacionada con ellos más abundante. Tan abundante que en caso...

Recibe nuestros consejos