Trastornos convulsivos y la epilepsia

Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

Trastornos convulsivos y la epilepsia

La epilepsia es un trastorno relativamente común que afecta aproximadamente al 1% de la población, con 25.000 nuevos casos diagnosticados al año tan sólo en este país. Casi medio millón de personas sufren de epilepsia en este país. 

Aproximadamente el 9% de la población en general tendrá al menos un ataque convulsivo a lo largo de su vida. Los síntomas pueden incluir convulsiones, mirada fija, espasmos musculares, sensaciones extrañas o episodios de deterioro de la conciencia.

EpilepsiaCuál es la causa de los ataques y la epilepsia

La epilepsia ocurre como resultado de actividad eléctrica anormal en el cerebro. Las neuronas se comunican enviando señales eléctricas con un patrón determinado. En la epilepsia, estas señales eléctricas se convierten en anormales, dando paso a una tormenta eléctrica que produce los ataques.

La comunidad de profesionales de la salud no comprende totalmente la causa de la epilepsia y los ataques convulsivos, aún así continúan enfocando el traumatismo como principal factor en varios individuos. Independientemente de la edad, una lesión en la cabeza o trauma en el cuello y/o espalda superior puede jugar un papel fundamental en el desarrollo de ataques. En ciertos casos pediátricos, la lesión puede ocurrir durante el parto. Los ataques pueden empezar inmediatamente después de la lesión o, en algunos casos, tardar meses e incluso años en desarrollarse.

Tratamientos médicos comunes para los trastornos convulsivos y la epilepsia

Según el “Physician’s Desk Reference”, los fármacos utilizados tradicionalmente para tratar los trastornos convulsivos y la epilepsia se asocian a varios efectos secundarios adversos; algunos de ellos son potencialmente peligrosos.

Un estudio publicado en la revista Médico de Cabecera Americano afirma que varios de los fármacos usados para tratar ataques convulsivos y epilepsia fracasan en controlar los ataques adecuadamente, y  desde el 25% al 40% de los pacientes con epilepsia continúa sufriendo ataques a pesar de seguir el tratamiento tradicional de fármacos antiepilépticos. Hasta un 61% de los pacientes con ataques dice padecer efectos secundarios por el uso de los fármacos antiepilépticos. Puede que los nuevos tratamientos antiepilépticos sean más efectivos, pero su posible riesgo de efectos secundarios requiere una reflexión cuidadosa que contraste los riesgos con los beneficios.

Lesiones cervicales superiores, ataques convulsivos y epilepsia

Sin las constantes señales nerviosas del tallo encefálico al cerebro, éste  se inutiliza. Esto puede ser un factor crítico en el desarrollo de trastornos convulsivos. Alineaciones indebidas en la columna cervical superior (cuello) pueden afectar la función del tallo encefálico y desencadenar una “tormenta eléctrica” en el cerebro, que puede dar paso a los ataques.

El cuidado cervical superior es un método de cuidado de la salud no-invasivo que intenta corregir el trauma y la irritación nerviosa en el Sistema Nervioso y tallo cerebral. Muchos de los pacientes de nuestro centro quiropráctico recuerdan una lesión en concreto, desencadenante de sus ataques, mientras que otros no. Sea el trauma un factor o no, es importante realizar una revisión con un quiropráctico especializado en el cuidado de las cervicales superiores que pueda determinar si un problema neurológico en el cuello pudiera estar contribuyendo a los ataques.

Cuidado cervical superior y ataques convulsivos

Columna alineada y desalineadaSe han publicado varios estudios que demuestran los beneficios del cuidado quiropráctico en relación a los trastornos convulsivos. Tanto niños como adultos han mostrado una reducción en la frecuencia y severidad de los ataques al recibir el cuidado cervical superior, e incluso, hay algunos que han sanado por completo.

El cuidado cervical superior ha “proporcionado la vida” a incontables afectados por trastornos convulsivos. Tu quiropráctico Juan Alonso en el Centro Quiropráctico sabe cómo desarrollar un programa que se ajuste a tus necesidades.

¡Recupera tu vida!

 

Recibe nuestros consejos