Consejos del Quiropráctico

El cuidado quiropráctico está diseñado para aliviar el dolor y restaurar el equilibrio natural del cuerpo. La prevención de lesiones es la clave para tener un cuerpo sano. Para eso te damos unos buenos consejos, ¡aplícalos!

Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

Osteoporosis y la actividad física en la Tercera Edad

La osteoporosis es una enfermedad sistémica, caracterizada por baja masa y densidad ósea, que origina fragilidad y en consecuencia aumento de riesgo de fractura.

La masa ósea se incrementa durante la infancia y la adolescencia, llagando a su punto máximo en la 3ª década de la vida y va declinando progresivamente a partir de entonces.

Tiempo y paciencia: un consejo

Cuando un paciente está recibiendo cuidado quiropráctico de las cervicales superiores, con frecuencia presenta síntomas que durante meses o incluso años no se habían manifestado, como por ejemplo intensas migrañas. Su primera impresión le llevaría a pensar que está empeorando, sin embargo, está desandando los diferentes estados que se desarrollan al generarse dicha dolencia.

Consejos para personas con fibromialgia

Ayúdate a ti misma: consejos para mejorar tu calidad de vida.

Si sufres de FM, hay cambios simples de estilo de vida que pueden afectarte positivamente. La diferencia entre la gente con FM que se cuida y la que no, es notable. Los primeros sufren menos, son más activos y disfrutan de una calidad de vida mejor, mientras los segundos empeoran día a día.

La copa menstrual: alternativa sana, económica y ecológica

La copa menstrual, conocida también como copa vaginal o simplemente copa de silicona, es un sustituto ecológico a los métodos de higiene femenina corrientes, como pueden ser los tampones y las compresas. Se inserta en la vagina durante la menstruación para retener el flujo. A diferencia de los tampones, la copa no absorbe la sangre; ésta queda contenida en el interior de la copa hasta que se extrae de la vagina.

La Quiropráctica para embarazadas

En el caso de la mujer embarazada, el cuidado quiropráctico es esencial. Sus sistemas y órganos trabajan para dos seres y es fundamental que funcionen de forma óptima para el desarrollo del bebé. La columna vertebral y la pelvis de la futura madre sufren muchos cambios y aumenta el riesgo de interferencia en el sistema nervioso.

La limpieza hepática y de la vesícula

Es probable que estas últimas semanas hayamos comido más de la cuenta. Habremos abusado del vino, cava, bombones, turrón etc. Y de esta manera castigamos el hígado. Los excesos ineludibles asociados con las fiestas afectan mucho a la salud. Y de vez en cuando hay que darle un reposo. Así que os recomendamos "La limpieza hepática y de la vesícula" por Andreas Moritz, Ediciones Obelisco (ver el cuadro).

Razones para no vacunarse contra la Gripe

Si una persona se vacuna 5 años consecutivos, sus posibilidades de desarrollar Alzheimer se multiplica 10 veces en comparación al que se ha vacunado una sola vez o nunca, debido al contenido de mercurio y aluminio en cada vacuna.

Muerte súbita infantil

Muchas veces la columna de los bebes se desalinea en el parto. El primer hueso de la columna (atlas) se desplaza anteriormente debido a la tracción del obstetra. Esto puede ser la causa del síndrome de la muerte súbita infantil. Si conoces a algún recién nacido y jamás se les ha mirado la columna habla a sus aitas del riesgo que pueden evitar.

La infertilidad

Un nervio pinzado en la parte baja de la espalda puede ser el causante de no poder quedarse embarazada. El mismo nervio puede estar causando dolores menstruales. La Quiropráctica ayuda a esas personas con dificultades ginecológicas.

Espolones

Dolor en el talón por callo óseo

El tratamiento médico para los espolones son inyecciones de cortisona. La inyección quita el dolor y a la vez hace que el espolón crezca más rápido. La pelvis desalineada es la causa más frecuente de la formación del espolón en el talón. Corrige la causa con la Quiropráctica y no trates los efectos.

Mareos y vértigos

Según el Dr. Becker, los mareos y vértigos pueden estar causados por un bloqueo en la articulación atlanto-axial. Esta articulación está entre la primera y segunda cervical. Los ajustes quiroprácticos pueden restaurar este espacio y ayudar al cuerpo a sanarse. Si alguien de tus conocidos o familiares sufren de mareos o vértigos háblales de nosotros y pídenos una invitación para que examinemos su parte alta del cuello.

Piedras en los riñones, vejiga y vesícula

Si la columna está desalineada somos más susceptibles a crear piedras en los riñones, vejiga y vesícula. Manteniendo la columna libre de subluxaciones regularmente el cuerpo está más capacitado para sanar la vesícula y los riñones y por lo tanto prevenir infecciones y piedras. El poder que ha creado el cuerpo cura el cuerpo.

Dolores de cabeza: Flujo irregular de la sangre

Un alto porcentaje de los dolores de cabeza son consecuencia de un flujo irregular de sangre a la cabeza. Cuando el primer hueso de la columna se desalinea, oprime el Tallo Cerebral. La presión en el Tallo Cerebral conlleva entre otras cosas a dolores de cabeza por esa causa. ¡Habla a la gente con dolores de cabeza de la importancia de tener una evaluación de su columna!

Toser es normal

Cuando una persona tose, es un proceso normal de respuesta del sistema inmunológico. Es la forma que tiene el cuerpo de prevenir bronquitis y neumonía. Si tomas supresores de la tos destruyes en parte la respuesta inmunológica natural e incrementas el riesgo de enfermedades serias de los pulmones. Si conoces de alguien que toma esta medicación habitualmente, háblales de Quiropráctica, ya que ésta refuerza tus defensas.

Antiinflamatorios

Son los fármacos más recetados contra el dolor. Según la Revista Médica Británica causan disfunción hepática, dolores de cabeza, daño renal y retención de líquidos. Corrigiendo la columna vertebral periódicamente tu cuerpo puede recuperarse de forma natural y evitar el uso de esos fármacos y sus efectos adversos. Si sabes de alguien que los toma no dudes en hablarle de la Quiropráctica.

Autismo y Quiropráctica

Eficacia clínica en casos de autismo con Quiropráctica específica (JVSR 9 Marzo, 2006, pp 1-7). 6 de los 7 niños que recibieron Quiropráctica específica mejoraron en un 32% su Listado de Evaluación del Tratamiento del Autismo (LETA) en la investigación realizada en el Instituto de Investigación del Autismo en San Diego, California. Además, 2 de los 7 niños lograron llegar al criterio de NO ser considerados autistas!

¡CUIDADO CON EL MERCURIO! ¡Un niño recibe una exposición de 53 veces la dosis límite recomendada por la FDA y OMS en sus primeros 18 meses de vida a través de la vacunación! El Mercurio es un agente neurotóxico (toxico para el sistema nervioso) y está relacionado con daños en el desarrollo neuronal como retraso en el lenguaje, síndrome autista o hiperactividad.

Accidentes de coche

¡Un accidente a tan sólo 15km/h es suficiente para crear lesiones permanentes en la columna! El cuello pierde su curvatura natural e inmediatamente comienza la artritis en el cuello. Ajustando la parte superior del cuello se recupera la curvatura y se previene la artritis. Si conoces a alguien que ha tenido un accidente de tráfico NO dudes en hablarle de la Quiropráctica, pídenos una invitación para un análisis de su columna.

Cómo hacer buen uso de las mochilas

El llevar mochilas pesadas llenas de libros y estar sentados muchas horas en clase es una de las causas de desalinear la columna vertebral en los niños y adolescentes. Si tienes hijos en esta situación, NO dudes en traerlos para tener un chequeo regular de sus columnas.

Un estudio realizado en Italia desveló que el peso medio que lleva cada niño en la mochila equivale a 15Kg para un adulto.

Inhaladores de asma

Los inhaladores prescritos para el asma incrementan el riesgo de desarrollar glaucoma en un 50% (enfermedad muy grave de los ojos), la cual puede llevar a la pérdida de visión e incluso ceguera. La mejor manera de combatir el asma es ajustar la columna en la parte superior del cuelo.

Si conoces a alguien con asma, no dudes en hablarles de la Quiropráctica.

Síndrome de Down y Parálisis cerebral

El método conservativo del cuidado quiropráctico es una manera de mejorar la calidad de vida de estos niños. Algunas de las mejorías que estos niños manifiestan incluyen calma, más paciencia, incremento en la habilidad para caminar y mejora en la coordinación general.

Estudios han demostrado que niños con parálisis cerebral han mejorado sus horarios de sueño, demuestran mejor coordinación y resistencia al estrés, se relajan mejor y tienen una actitud positiva cuando están bajo cuidado quiropráctico. Corrigiendo las subluxaciones se crea un normal funcionamiento a un sistema con bastantes desafíos.

Niños y la Quiropráctica

¿Cómo se benefician los niños de la quiropráctica?

La vida es un milagro. Dos células forman cuatro, cuatro forman ocho, y así hasta que nueve meses después, llega al mundo un ser humano perfecto. El corazón empieza a latir a los 24 días, los ojos se forman a los 36. Este milagro no se realiza a la perfección a menos que el sistema nervioso funcione correctamente. Por eso, los niños puede beneficiarse de la quiropráctica antes de nacer; teniendo una madre con un sistema nervioso libre de interferencias.

Artritis y artrosis

Artritis es la causa principal de incapacidad en nuestro país. La mejor manera de ayudar al cuerpo a recuperarse de ella y prevenirla es manteniendo la columna alineada. Cuando el cuerpo está alineado hay menos desgaste y fricción. Si conoces a alguien con artritis que necesita ayuda háblales de la Quiropráctica.

Tú puedes evitarles muchos años de sufrimiento.

Enfoque Nutricional para Alergias

Además de evitar los alimentos que causan hipersensibilidad en cada uno, como los productos lácteos, marisco o gluten, hay muchas soluciones nutricionales pro-activas. Todas ellas ayudan al cuerpo a restablecer su capacidad innata para crear un equilibrio interno y un normal funcionamiento u homeostasis. 

Cuídate

Los siguientes hábitos saludables pueden disminuir el estrés y reducir la probabilidad de padecer dolores de cabeza:

  • Consumir una dieta saludable.
  • Dormir bien.
  • Adoptar posturas adecuadas.
  • Hacer ejercicio apropiado a nuestra edad y estado físico regularmente.
  • Estirar y masajear el cuerpo a diario, especialmente la zona del cuello y hombros.
  • Relajarse a diario utilizando la meditación, la respiración profunda, el yoga u otras técnicas.
  • No fumar.
  • Utilizar gafas apropiadas, de ser necesario.

Y acudir regularmente a tu quiropráctico para recibir un chequeo espinal.

La Leche Materna

 

La leche materna contribuye a potenciar el sistema inmunitario del bebé. De hecho aporta anticuerpos y antitoxinas que ayudan a proteger al bebé de infecciones y enfermedades. Hay observaciones clínicas que demuestran que los bebés a los que se les da el pecho muestran menos cuadros alérgicos que los que han sido alimentados con leches preparadas. Los bebés criados con leches preparadas son más proclives a sufrir graves infecciones. Los bebés criados con leche materna tienen un sistema inmunológico más sano, un sistema nervioso más fuerte y están protegidos contra posibles infecciones futuras.

Cuanto más se investiga, más se declara que la alimentación perfecta para los bebés es la lactancia materna.

(1) Ortiz LC. Fifty good reasons to breast-feed. International Chiropractic Pediatric Association Newsletter. Marzo/Abril 2000.

Un nervio pinzado en la parte baja de la espalda puede ser el causante de no poder quedarse embarazada. El mismo nervio puede estar causando dolores menstruales. La Quiropráctica ayuda a esas personas con dificultades ginecológicas.

Razones para no vacunarse contra la Gripe

Si una persona se vacuna 5 años consecutivos, sus posibilidades de desarrollar Alzheimer se multiplica 10 veces en comparación al que se ha vacunado una sola vez o nunca, debido al contenido de mercurio y aluminio en cada vacuna.

Muchas veces la columna de los bebes se desalinea en el parto. El primer hueso de la columna (atlas) se desplaza anteriormente debido a la tracción del obstetra. Esto puede ser la causa del síndrome de la muerte súbita infantil. Si conoces a algún recién nacido y jamás se les ha mirado la columna habla a sus aitas del riesgo que pueden evitar.

La limpieza hepática y de la vesícula

Es probable que estas últimas semanas hayamos comido más de la cuenta. Habremos abusado del vino, cava, bombones, turrón etc. Y de esta manera castigamos el hígado. Los excesos ineludibles asociados con las fiestas afectan mucho a la salud. Y de vez en cuando hay que darle un reposo. Así que os recomendamos "La limpieza hepática y de la vesícula" por Andreas Moritz, Ediciones Obelisco (ver el cuadro).

Recibe nuestros consejos