La osteoporosis es una enfermedad sistémica, caracterizada por baja masa y densidad ósea, que origina fragilidad y en consecuencia aumento de riesgo de fractura.
La masa ósea se incrementa durante la infancia y la adolescencia, llagando a su punto máximo en la 3ª década de la vida y va declinando progresivamente a partir de entonces.
Los estudios científicos realizados en personas físicamente activas demuestran el efecto positivo del ejercicio en la densidad ósea, ya que se observa que estas personas tienen mayor porcentaje de densidad ósea que las personas sedentarias. Otros estudios demuestran que el ejercicio tiene efectos beneficiosos en el sistema esquelético de mujeres con osteoporosis.
Prevenir la osteoporosis:
- Hacer ejercicio desde la adolescencia y no tomar bebidas carbonatadas.
- Practicar actividades que impliquen impacto: bailar, correr, futbol...
Si ya tenemos osteoporosis:
- Importante mantener un estilo de vida activo. Ir a pedalear en la bicicleta estática, caminar, nadar, bailar o hidrogimnasia, cada persona en la medida de sus posibilidades.
En todos los casos son fundamentales ejercicios para fortalecer la musculatura, principalmente la abdominal y lumbar, y evitar ejercicios querequieran flexión de la columna o torsión del tronco, como por ejemplo en la práctica de tenis o golf.
Recomendamos que todas las personas adopten un estilo de vida activo, que incluyan actividades físicas en su día a día, en la casa, en el trabajo y en el tiempo libre. Estas actividades pueden incluir subir o bajar escaleras, salir a pasear, cuidar del jardín, lavar el coche, paseos a ritmo ligero, bailar, pedalear o nadar. Mantendremos así por más tiempo nuestra independencia funcional y autonomía.