Consejos para personas con fibromialgia

Si sufres de FM, hay cambios simples de estilo de vida que pueden afectarte positivamente. La diferencia entre la gente con FM que se cuida y la que no, es notable.

Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

Consejos para personas con fibromialgia

Ayúdate a ti misma: consejos para mejorar tu calidad de vida.

Si sufres de FM, hay cambios simples de estilo de vida que pueden afectarte positivamente. La diferencia entre la gente con FM que se cuida y la que no, es notable. Los primeros sufren menos, son más activos y disfrutan de una calidad de vida mejor, mientras los segundos empeoran día a día.

1. DORMIR BIEN Y SUFICIENTEMENTE

durmiendo

Aunque no resulte fácil ya que el insomnio es un síntoma característico de la FM, dormir bien puede disminuir el dolor y el cansancio asociados a esta dolencia. Mejor evitar el alcohol antes de acostarse o las pastillas que, aunque parecen eficaces, en realidad provocan un sueño profundo, pero sin descanso real y entorpecen el funcionamiento normal del resto del cuerpo. Además alteran la química del entorno celular causándonos más problemas y malestar. Aconsejamos crear una rutina antes de acostarse. Algo que permita relajar la mente y el cuerpo para favorecer un entorno tranquilo, propicio a un sueño reparador. Por ejemplo, escuchar música suave, hacer estiramientos, practicar el automasaje y/o respirar profundamente (leed nuestro cuadro sobre la relajación en la página 4).

estiramiento2. HACER EJERCICIO, ESTIRAR Y MEDITAR

Recomendamos hacer ejercicio regularmente, diaria o semanalmente. Hay investigaciones que han comprobado que el ejercicio aeróbico regular disminuye los síntomas de la fibromialgia. El dolor y el cansancio pueden disminuir las capacidades y las ganas de hacer ejercicio o actividades cada día, pero es importantísimo ser lo más activo posible. La mejor manera de empezar un programa de ejercicio es comenzar con algo muy suave como caminar, nadar o practicar yoga. Los ejercicios de impactos fuertes o pesas pueden aumentar las molestias. Así que ¡escucha a tu cuerpo!

3. MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA

Como ya hemos dicho anteriormente, la FM es una dolencia relacionada con el estrés, por eso es tan importante mantener una actitud positiva, activa y serena ante la vida. Nuestros pensamientos influyen directamente en nuestro organismo. Los pensamientos negativos pueden por ejemplo debilitar el sistema inmunológico, crear contracturas musculares etc. En definitiva nos hacemos más susceptibles ante las enfermedades.

4. COMER BIEN

Nuestros hábitos alimenticios pueden estresarnos o sanarnos. Recomendamos que en la medida de lo posible, consumamos alimentos biológicos, cocinados con técnicas adecuadas, comer con moderación y con una regularidad en nuestros horarios, sentados y sin prisas. Debemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo para no maltratarlo. Ver libro “La Nueva Cocina Energética” ¡Te animamos a que lo leas y lo pongas en práctica!

Sigue leyendo...

Quiropráctica y la fibromialgiaQuiropráctica y la fibromialgia
La mayoría de los pacientes con fibromialgia (FM) sufren dolor crónico, rigidez y quemazón en el cuello, hombros, espalda inferior y caderas. Otros experimentan depresión, fatiga crónica, mareos,...
Qué es la fibromialgiaQué es la fibromialgia
La palabra fibromialgia (FM) es un término acuñado en 1976: Del latín: fibra = tejido conjuntivo Del griego: myo = músculo                  algia...

Recibe nuestros consejos