Niños y la Quiropráctica

La infancia es un periodo de gran desarrollo y grandes cambios físicos, donde las caídas y heridas forman parte de un proceso normal (se calcula que un niño de 3 años ha sufrido un promedio de 2500 caídas). Los niños pueden beneficiarse en gran manera de la Quiropráctica.

Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

Niños y la Quiropráctica

¿Cómo se benefician los niños de la quiropráctica?

La vida es un milagro. Dos células forman cuatro, cuatro forman ocho, y así hasta que nueve meses después, llega al mundo un ser humano perfecto. El corazón empieza a latir a los 24 días, los ojos se forman a los 36. Este milagro no se realiza a la perfección a menos que el sistema nervioso funcione correctamente. Por eso, los niños puede beneficiarse de la quiropráctica antes de nacer; teniendo una madre con un sistema nervioso libre de interferencias.

El sistema nervioso es tan importante que las primeras células en diferenciarse, unas 7 horas después de la concepción, son las que forman el cerebro y la médula espinal.

¿Cuándo es conveniente llevar a los niños al quiropráctico?

El proceso del nacimiento puede ser la primera fuente de trauma cervical espinal.

También los supuestos partos "naturales" pueden presionar la columna que aún está desarrollándose. La irritación que resulta al sistema nervioso puede ser la causa de muchos problemas de salud del recién nacido.

El cólico, llanto inexplicado, falta de apetito, infecciones de oído, asma, alergias, etc, puede ser debidas a una disfunción del sistema nervioso.

Por lo tanto todos los bebés deberían tener una revisión quiropráctica en los días siguientes al nacimiento para comprobar si hay alguna interferencia en su sistema nervioso que no deje que su salud se exprese al 100%. La extraordinaria vitalidad y capacidad de recuperación del bebé le permite responder de manera ideal, más rápida y profunda que los adultos.

Después de un primer chequeo, el quiropráctico decidirá un plan de visitas para que el bebé crezca sano, ya que es de vital importancia vigilar el funcionamiento de sus sistema nervioso durante las diferentes etapas del creicimiento. La infancia es un periodo de gran desarrollo y grandes cambios físicos, donde las caídas y heridas forman parte de un proceso normal (se calcula que un niño de 3 años ha sufrido un promedio de 2500 caídas).

Vale la pena un chequeo a tiempo. Estos traumas menores pueden generar interferencias en el sistema nervioso provocando así futuros problemas que podrían ser evitados. 

Los niños pueden sacar provecho de la quiropráctica antes de nacer si la madre recibe cuidado quiropráctico. Una dieta saludable, ejercicio apropiado, un ambiente libre de estrés y la quiropráctica como estilo de vida, ayudan a las madres a tener bebés felices y sanos.

Un asunto de familia

La quiropráctica es una disciplina sanitaria de gran expansión en EEUU y Australia, y cada vez en más países de Europa. Su sencillez se basa en el hecho científico de que un sistema nervioso libre de interferencias potenciael rendimiento general del cuerpo y sus sistemas internos (inmunológico, digestivo, respiratorio, etc).

A nuestro centro acuden mujeres embarazadas desde los primeros meses de gestación hasta los últimos y bebés desde los primeros días de vida. 

El resultado de este cuidado temprano facilita el crecimiento y desarrollo del niño de la forma más sana y natural posible.

Al plantearse la salud de su bebé y enfrentarse a cuestiones como antibióticos, vacunas y el creciente uso de fármacos para controlar el comportamiento, tome sus decisiones informándose. Asegúrese de que su niño tenga la mejor oportunidad de ser todo lo que él puede ser, teniendo un sistema nervioso libre de interferencias.

Hechos científicos

Un estudio clínico sobre más de 1000 niños demostró que la subluxación del atlas (primera cervical) causaba:

  1. Disfunción del Sistema Nervioso Central causando retraso en el habla y la habilidad para caminar.
  2. Susceptibilidad a infecciones respiratorias (oído, nariz, garganta).

Todos los niños tienen derecho a la Quiropráctica, ellos no pueden decidir por si solos. Tú SÍ puedes hacerlo por ellos.

Sigue leyendo...

La HiperactividadLa Hiperactividad
La Deficiencia de Atención o Trastorno de Hiperactividad (más conocido bajo las siglas ADD o ADHD) es el trastorno de comportamiento infantil más documentado. Afecta del 3 al 7% de los niños en los...
La salud general de los niñosLa salud general de los niños
Un estudio comparativo del nivel de Salud en niños que han crecido bajo cuidado quiropráctico y bajo cuidado alopático concluye que el 96,5% de los niños "quiroprácticos" no tiene asma, en comparación...
... los niños pueden beneficiarse de la Quiropráctica?... los niños pueden beneficiarse de la Quiropráctica?
Los resultados de este estudio piloto demostraron que los niños que recibían cuidados quiroprácticos regulares presentan un incremento en la resistencia a enfermedades comunes de la infancia (...

Recibe nuestros consejos