Crema de aguacate y pepino

El aguacate y el pepino tienen unas propiedades excelentes. ¡Pruebe esta crema!
Leer más: Crema de aguacate y pepino
Recetas de verano: Recetas Rojas

En verano sentimos calor y el cuerpo responde sudando, por lo que necesitamos reponer nuestras reservas internas de líquidos y sales. El verano es la estación del agua acumulada en las frutas y verduras, que deberán estar muy presentes en nuestra dieta. Por otra parte, la digestión se hace quizá más lenta y pesada. Necesitamos comer menos que en las otras estaciones, tomamos más líquidos y nos apetecen menos las comidas copiosas. Debemos hidratarnos bien y aquí os ofrecemos dos recetas fáciles, sanas y sabrosas con los beneficios de la fruta y verdura de la estación.
Leer más: Recetas de verano: Recetas Rojas
Colorantes: la peligrosa cosmética de los alimentos

Los colorantes alimentarios son un aditivo inútil ya que normalmente únicamente cumplen una función cosmética para esconder la verdadera calidad de las materias primas. Un ejemplo significativo del fraude alimentario al que se prestan los colorantes es el caso de las Xantofilas (E-161), que se usan como alimento de gallinas de granja y pescados de piscifactoría para obtener un color más intenso en las yemas de huevo y carnes de trucha o salmón. Aún siendo naturales, los colorantes no tienen por qué ser inocuos. Ni las autoridades sanitarias ni la industria alimentaria informan adecuadamente sobre los posibles riesgos que comporta el consumo de aditivos.
Leer más: Colorantes: la peligrosa cosmética de los alimentos
La algarroba: la alternativa saludable al chocolate

Dado que hay muchas personas a las que el chocolate no les sienta bien, produciendo dolores de cabeza, problemas digestivos, adicción, trastornos en el descanso… Es interesante tener en cuenta la algarroba; una harina que se obtiene moliendo las semillas contenidas en las vainas que crecen en los algarrobos, árboles autóctonos del litoral mediterráneo. Este alimento, que antaño fue utilizado como comida para el ganado y sólo en periodo de escasez para consumo humano, hoy está ganando adeptos por sus propiedades beneficiosas para nuestra salud y su exquisito aroma y sabor.
Leer más: La algarroba: la alternativa saludable al chocolate