Primeros resultados
Cuando empezamos con el cuidado quiropráctico, estamos impacientes por notar los resultados, pero en algunos casos los primeros síntomas son dolor, molestias... Todo esto tiene una explicación que es importante que tengas en cuenta: se está restableciendo una comunicación entre el cerebro y el cuerpo que hasta ahora estaba perdida, y necesitas adaptarte a este cambio.
Queremos ponerte un ejemplo que quizás te haga entenderlo mejor. Cuando empezamos a hacer deporte, normalmente al principio tenemos agujetas, sin embargo, sabem os que es natural, que son mo lestias de un proceso de adaptación. Con el cuidado quiropráctico pasa algo parecido, sentir dolor o molestia no significa que nos esté perjudicando y debamos abandonar, no nos debemos guiar por los síntomas.
Las subluxaciones vertebrales y el sistema nervioso
Mientras se investigaban los efectos de las subluxaciones vertebrales, los investigadores descubrieron que con una presión del 6% sobre un nervio, la amplitud del impulso del nervio decreció en un 70% después de 1 hora. Cuando se redujo la presión, el nervio logró recuperarse. Pero cuando la presión fue aumentada a un 12%, el nervio mostró mayores daños y una recuperación mínima.
Fuentes: Wall EG, Massie JB, Kwan MK, Rydevik BL, Myers RR, Garfin SR: Experimental Stretch Neuropathy. Changes in Nerve Conduction Tension.
En un estudio centrado en investigar los efectos causados por las subluxaciones vertebrales se descubrió que una presión de sólo 10 mmHg (el peso de una moneda de 25 pesetas) sobre el nervio produce un bloqueo significante, haciendo que los impulsos nerviosos se vean reducidos en un 60% en tan sólo 30 minutos.
Fuente: Sharpless SK: Susceptibility of Spinal Toots to Compression Block. NINCDS Monograph 15, DHEW publicaciones (NIH) 76-998, 1975, páginas 155-161.
Los 5 pilares de la Quiropráctica
1Un cuerpo en equilibrio puede curarse a si mismo ya que la salud viene desde dentro.
2El sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios) controla y coordina todas las funciones del cuerpo.
3La médula espinal pasa por dentro de la columna vertebral que actúa como su casco protector.
4Una subluxación (vértebra desplazada que ejerce presión sobre el nervio) interfiere en el funcionamiento del sistema nervioso, perjudicando la salud del cuerpo.
5Cuando el Quiropráctico corrige la subluxación vertebral, elimina las interferencias del sistema nervioso y permite que el cuerpo, hecho para vivir en salud, funcione con todo su potencial.
El 40% de los españoles utiliza antibióticos de manera incorrecta y el 30% abandona el tratamiento antes de tiempo

El cuarenta por ciento de los españoles utiliza antibióticos de manera incorrecta y el treinta por ciento abandona el tratamiento antes de tiempo, lo que fomenta la resistencia a los antibióticos y la automedicación.
Según informó el médico adjunto del servicio de enfermedades infecciosas del Complejo Hospitalario Universitario La Coruña (CHUAC), Pedro Linares, del cuarenta por ciento que utiliza los antibióticos de manera incorrecta, el cuarenta por ciento los toma de manera innecesaria, como para atajar un catarro, y el sesenta por ciento toma el medicamento incorrecto para su dolencia.
Los ajustes vertebrales aumentan en un 100% la rotación de las cervicales superiores en 10 casos de osteoartritis de la articulación atlantoaxial (entre la c1 y la c2)

Esta investigación, llevada a cabo por el Departamento de Ortopédica del hospital general militar de Pekín (China), se hizo sobre 10 pacientes con osteoartritis idiopática y postraumática de la articulación atlantoaxial (1ª y 2ª cervicales). Todos fueron tratados con ajustes quiroprácticos de las cervicales superiores en conjunto con terapia de movilización.
Los análisis incluyeron una exploración física completa, unas radiografías y los pacientes determinaron la intensidad de su dolor usando una escala (de 1 a 10 en la que el 0 representa la ausencia de dolor y 10 el peor dolor posible).
Las subluxaciones vertebrales y el sistema nervioso
Mientras se investigaban los efectos de las subluxaciones vertebrales, los investigadores descubrieron que con una presión del 6% sobre un nervio, la amplitud del impulso del nervio decreció en un 70% después de 1 hora. Cuando se redujo la presión, el nervio logró recuperarse. Pero cuando la presión fue aumentada a un 12%, el nervio mostró mayores daños y una recuperación mínima.
Fuentes: Wall EG, Massie JB, Kwan MK, Rydevik BL, Myers RR, Garfin SR: Experimental Stretch Neuropathy. Changes in Nerve Conduction Tension.
En un estudio centrado en investigar los efectos causados por las subluxaciones vertebrales se descubrió que una presión de sólo 10 mmHg (el peso de una moneda de 25 pesetas) sobre el nervio produce un bloqueo significante, haciendo que los impulsos nerviosos se vean reducidos en un 60% en tan sólo 30 minutos.
Fuente: Sharpless SK: Susceptibility of Spinal Toots to Compression Block. NINCDS Monograph 15, DHEW publicaciones (NIH) 76-998, 1975, páginas 155-161.
Complicaciones y mortalidad después de someterse a cirugía de espalda

Estudio realizado en los EE.UU. entre 1993 y 2002 sobre 51.911 pacientes que se sometieron a cirugía para la corrección de una escoliosis.
- Complicación después de la operación: 14,9% en niños y 25,1% en adultos.
- Mortalidad en hospital después de la operación: 0,17% en niños y 0,40% en adultos.
- Resultados negativos (entre los cuales los más comunes son de tipo pulmonar): 2,3% en niños y 20,4% en adultos.