Primeros resultados
Cuando empezamos con el cuidado quiropráctico, estamos impacientes por notar los resultados, pero en algunos casos los primeros síntomas son dolor, molestias... Todo esto tiene una explicación que es importante que tengas en cuenta: se está restableciendo una comunicación entre el cerebro y el cuerpo que hasta ahora estaba perdida, y necesitas adaptarte a este cambio.
Queremos ponerte un ejemplo que quizás te haga entenderlo mejor. Cuando empezamos a hacer deporte, normalmente al principio tenemos agujetas, sin embargo, sabem os que es natural, que son mo lestias de un proceso de adaptación. Con el cuidado quiropráctico pasa algo parecido, sentir dolor o molestia no significa que nos esté perjudicando y debamos abandonar, no nos debemos guiar por los síntomas.
Las subluxaciones vertebrales y el sistema nervioso
Mientras se investigaban los efectos de las subluxaciones vertebrales, los investigadores descubrieron que con una presión del 6% sobre un nervio, la amplitud del impulso del nervio decreció en un 70% después de 1 hora. Cuando se redujo la presión, el nervio logró recuperarse. Pero cuando la presión fue aumentada a un 12%, el nervio mostró mayores daños y una recuperación mínima.
Fuentes: Wall EG, Massie JB, Kwan MK, Rydevik BL, Myers RR, Garfin SR: Experimental Stretch Neuropathy. Changes in Nerve Conduction Tension.
En un estudio centrado en investigar los efectos causados por las subluxaciones vertebrales se descubrió que una presión de sólo 10 mmHg (el peso de una moneda de 25 pesetas) sobre el nervio produce un bloqueo significante, haciendo que los impulsos nerviosos se vean reducidos en un 60% en tan sólo 30 minutos.
Fuente: Sharpless SK: Susceptibility of Spinal Toots to Compression Block. NINCDS Monograph 15, DHEW publicaciones (NIH) 76-998, 1975, páginas 155-161.
Los 5 pilares de la Quiropráctica
1Un cuerpo en equilibrio puede curarse a si mismo ya que la salud viene desde dentro.
2El sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios) controla y coordina todas las funciones del cuerpo.
3La médula espinal pasa por dentro de la columna vertebral que actúa como su casco protector.
4Una subluxación (vértebra desplazada que ejerce presión sobre el nervio) interfiere en el funcionamiento del sistema nervioso, perjudicando la salud del cuerpo.
5Cuando el Quiropráctico corrige la subluxación vertebral, elimina las interferencias del sistema nervioso y permite que el cuerpo, hecho para vivir en salud, funcione con todo su potencial.
Rendimiento atlético y medidas fisiológicas en jugadores de baseball después del cuidado quiropráctico

Un estudio piloto. J. of Vertebral Subluxation Research 1997; 1 (4): 7
Se evaluó el rendimiento atlético de jugadores universitarios de baseball antes, durante y después del cuidado quiropráctico. La evaluación de cada uno se basaba en las habilidades atléticas (salto vertical), salto largo, fuerza muscular; y pruebas fisiológicas (electrocardiograma, tensión arterial, pulso y una prueba de esfuerzo). 20 deportistas fueron escogidos para el estudio.
La Quiropráctica ayuda en el ADHD

La publicación Journal of Manipulative and Physiology Therapeutics (JMPT) publicó en octubre de 2004 un estudio acerca de un niño de 5 años al que se le había diagnosticado hiperactividad a los 2 años. El pediatra le prescribió metilfenidato (Rubifen®), Adderall y Haldol durante 3 años. Pero la combinación de medicamentos fue infructuosa para el niño.
A los 5 años, visitó a un quiropráctico para ver si le podía ayudar. La madre explicó las complicaciones que se habían producido durante el parto, debido a las cuales el niño tuvo que estar 4 días en la unidad de cuidados intensivos neonatales. La madre no informó de ningún trauma posterior.
Leer más: La Quiropráctica ayuda en el ADHD
Remisión y Alivio a largo plazo de los síntomas en pacientes con Alergias y Enfermedad de Crohn

Métodos: Se distribuyeron 41 pacientes con síntomas de alergias y enfermedad de Cronh en 2 grupos: el primer grupo o grupo experimental constó de 17 pacientes, y el segundo, el grupo de control, de 34 pacientes. Todos los pacientes siguieron con sus medicamentos durante el periodo del estudio. El grupo experimental recibió ajustes vertebrales regulares para reducir las subluxaciones y restablecer el equilibrio interno del cuerpo. El segundo grupo no recibió ningún cuidado quiropráctico.
Los efectos de los ajustes quiroprácticos cervicales en pacientes seropositivos

Resumen: Este estudio observó los efectos de los ajustes quiroprácticos cervicales sobre el sistema inmunológico, evaluando la cantidad de células CD4 (parámetro que refleja el nivel de fortaleza del sistema inmunológico) en pacientes seropositivos. Para ello se midió la cantidad de CD4 /mm3 en la sangre. Los datos fueron tomados en centros médicos independientes seleccionados por los pacientes y bajo supervisión médica. Los resultados demostraron que el grupo experimental que recibió Quiropráctica mostró un incremento del 48% de células CD4 en un período de 6 meses. El grupo de control sin cuidado Quiropráctico experimentó un descenso del 7,96% en sus células CD4 en el mismo periodo.
Fuente: Selno, JL Hightower, BC; Pfleger, B; Collins, KF; Grostic, JD. Chiropractic Journal Research, Vol. 3, no. 1, pp.32-39.