Primeros resultados
Cuando empezamos con el cuidado quiropráctico, estamos impacientes por notar los resultados, pero en algunos casos los primeros síntomas son dolor, molestias... Todo esto tiene una explicación que es importante que tengas en cuenta: se está restableciendo una comunicación entre el cerebro y el cuerpo que hasta ahora estaba perdida, y necesitas adaptarte a este cambio.
Queremos ponerte un ejemplo que quizás te haga entenderlo mejor. Cuando empezamos a hacer deporte, normalmente al principio tenemos agujetas, sin embargo, sabem os que es natural, que son mo lestias de un proceso de adaptación. Con el cuidado quiropráctico pasa algo parecido, sentir dolor o molestia no significa que nos esté perjudicando y debamos abandonar, no nos debemos guiar por los síntomas.
Las subluxaciones vertebrales y el sistema nervioso
Mientras se investigaban los efectos de las subluxaciones vertebrales, los investigadores descubrieron que con una presión del 6% sobre un nervio, la amplitud del impulso del nervio decreció en un 70% después de 1 hora. Cuando se redujo la presión, el nervio logró recuperarse. Pero cuando la presión fue aumentada a un 12%, el nervio mostró mayores daños y una recuperación mínima.
Fuentes: Wall EG, Massie JB, Kwan MK, Rydevik BL, Myers RR, Garfin SR: Experimental Stretch Neuropathy. Changes in Nerve Conduction Tension.
En un estudio centrado en investigar los efectos causados por las subluxaciones vertebrales se descubrió que una presión de sólo 10 mmHg (el peso de una moneda de 25 pesetas) sobre el nervio produce un bloqueo significante, haciendo que los impulsos nerviosos se vean reducidos en un 60% en tan sólo 30 minutos.
Fuente: Sharpless SK: Susceptibility of Spinal Toots to Compression Block. NINCDS Monograph 15, DHEW publicaciones (NIH) 76-998, 1975, páginas 155-161.
Los 5 pilares de la Quiropráctica
1Un cuerpo en equilibrio puede curarse a si mismo ya que la salud viene desde dentro.
2El sistema nervioso (cerebro, médula espinal y nervios) controla y coordina todas las funciones del cuerpo.
3La médula espinal pasa por dentro de la columna vertebral que actúa como su casco protector.
4Una subluxación (vértebra desplazada que ejerce presión sobre el nervio) interfiere en el funcionamiento del sistema nervioso, perjudicando la salud del cuerpo.
5Cuando el Quiropráctico corrige la subluxación vertebral, elimina las interferencias del sistema nervioso y permite que el cuerpo, hecho para vivir en salud, funcione con todo su potencial.
La Quiropráctica y los Deportistas

A lo largo del último siglo los seres humanos han alterado radicalmente el medio ambiente y las circunstancias sociales. Estos cambios han sido especialmente rápidos durante los últimos años y parece que continuarán produciéndose en un futuro próximo. Hoy en día nos encontramos a menudo inmersos en un estilo de vida que conlleva un bajo nivel de ejercicio físico, largas jornadas de trabajo, dietas ricas en grasas y calorías y bajas en fibra. Ninguno de estos hábitos nos ayuda a mantenernos saludables; al contrario, bloquean nuestra capacidad de vivir la vida al máximo de nuestras posibilidades. ¿Cómo podemos recuperar nuestra capacidad máxima cuando, al dejarnos llevar por las circunstancias y los excesos de la vida moderna, acaban por erosionarse los cimientos del bienestar físico, mental y espiritual?
Leer más: La Quiropráctica y los Deportistas
Problemas de espalda y cuello

El dolor de espalda es, junto con la gripe, la primera causa de baja laboral en España. Según un informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, los problemas de espalda afectarán entre el 60 y 90% de personas durante su vida laboral. Además, la tasa de recaídas es muy alta, del 20 al 44%. Hay que recordar que las malas posturas en la infancia adelantan la aparición de dolencias lumbares en el 90% de los casos, según un estudio de la Sociedad Española de Cirugía Traumatológica. Cada año se dan dos millones de consultas por dolor lumbar. En España, el dolor crónico afecta a casi el 20% de la población.
Leer más: Problemas de espalda y cuello
La Quiropráctica aumenta la calidad de vida en personas mayores

Los estudios demuestran que la Quiropráctica mejora notablemente la calidad de vida y la salud en los pacientes de edad y reduce la necesidad de tomar medicamentos. Un estudio realizado por la Rand Corporation en 1996 en un geriátrico norteamericano con los pacientes mayores de 75 años incluye un detallado análisis de los datos obtenidos durantes tres años. Este estudio, revela que los pacientes que recibieron cuidados quiroprácticos por lo menos durante tres años, vieron disminuidos sus síntomas, obtuvieron mejor calidad de vida, disminuyeron las enfermedades crónicas, tuvieron que administrarles menos medicamentos y pasaron menos días hospitalizados que aquellos que no recibieron cuidados quiroprácticos.
Lance Amstrong supera un cáncer con ayuda de la Quiropráctica

Lance Amstrong, 7 veces ganador del tour de Francia, superó un cáncer testicular que ocurre en los ciclistas. La evidencia muestra que un desequilibrio en la columna y la pelvis hacen que los microtraumas repetitivos causados, en este caso, por el tiempo prolongado sobre el sillín, causen susceptibilidad a enfermar.
Leer más: Lance Amstrong supera un cáncer con ayuda de la Quiropráctica
- Rendimiento atlético y medidas fisiológicas en jugadores de baseball después del cuidado quiropráctico
- La Quiropráctica ayuda en el ADHD
- Remisión y Alivio a largo plazo de los síntomas en pacientes con Alergias y Enfermedad de Crohn
- Los efectos de los ajustes quiroprácticos cervicales en pacientes seropositivos