Un estudio piloto. J. of Vertebral Subluxation Research 1997; 1 (4): 7
Se evaluó el rendimiento atlético de jugadores universitarios de baseball antes, durante y después del cuidado quiropráctico. La evaluación de cada uno se basaba en las habilidades atléticas (salto vertical), salto largo, fuerza muscular; y pruebas fisiológicas (electrocardiograma, tensión arterial, pulso y una prueba de esfuerzo). 20 deportistas fueron escogidos para el estudio.
Los deportistas se dividieron en 2 grupos: uno "controlado" y otro "experimental". Cada atleta tenía que completar 3 sesiones de habilidades atléticas y pruebas fisiológicas: la primera prueba se realizaría antes de recibir cualquier cuidado quiropráctico, la segunda después de 6 semanas de cuidado y la tercera después de 14 semanas de cuidado. Sólo los atletas del segundo grupo recibieron ajustes vertebrales para corregir subluxaciones. Los resultados mostraron una relación positiva entre los ajustes quiroprácticos y los rendimientos atléticos.
Además de la mejora general en los rendimientos atléticos, el grupo "quiropráctico" mostró una significativa mejoría en el recuento de vasos capilares a las 5 y 14 semanas de cuidado quiropráctico. Puesto que la oxigenación de los tejidos depende del suministro de sangre, este parámetro fisiológico puede ser el más importante de todos.
Las observaciones de este estudio concluyen que el cuidado quiropráctico regular mejora el rendimiento atlético y reduce el riesgo de heridas o lesiones.
Los Ajustes Quiroprácticos mejoran el tiempo de reacción. JMPT, abril de 2006.
El estudio trata de comparar el tiempo de reacción de 2 grupos (un grupo de 10 pacientes quiroprácticos que reciben ajustes vertebrales regularmente para corregir subluxaciones, y otro grupo de personas que no reciben ningún cuidado quiropráctico). El tiempo de reacción se mide por ordenador en una prueba en que los participantes deben mover un cursor hacia un objetivo. Los resultados muestran que los que reciben ajustes vertebrales obtienen una importante mejora de su tiempo de reacción (>9,2 %), frente a un resultado muy inferior en el segundo grupo (>1,7%).
Conclusión: El cuidado quiropráctico mejora el tiempo de reacción. Los resultados del estudio sugieren que los ajustes vertebrales influyen en el comportamiento motor. Las implicaciones para los deportistas son enormes: es evidente que la Quiropráctica parece mejorar el rendimiento.