Las 14 premisas fundamentales que validan científica y filosóficamente el paradigma de bienestar Quiropráctico.

01 La Quiropráctica representa un enfoque distinto, holístico, vitalista, conservador y racional, un paradigma de la salud que es filosóficamente lógico y científicamente válido.

02 Restricciones en los movimientos de los segmentos de las caras facetarias de la columna ocurren comúnmente en los humanos y han sido definidas de una manera cientifica muy precisa en la literatura como Complejo de Subluxación Vertebral (CSV).

03 El Complejo de Subluxación Vertebral (CSV) es el resultado de estreses físicos, emocionales y/o químicos y/o traumas (Nuestra forma de vida moderna presentan estos estreses que hacen de la Subluxación algo epidémico).

04 El CSV siempre consiste de componentes kinesiológicos (biomecánico /estructural) y neurológicos que no pueden ser separados fisiológicamente (ni tampoco su efecto cuerpo-mente).

05 La reducción crónica del movimiento asociado con el CSV resulta en cambios patológicos neuroplásticos que incrementan la nocicepción y reducen la propiocepción (mecanoreceptores) aferente hacia el Sistema Nervioso Central.

06 Incrementos en la nocicepción crónica llevan a una sensibilización central y periférica, un espasmo muscular inducido por el simpático y una vasoconstricción que nos lleva a una patología crónica muscular y articular (degeneración de la Subluxación/osteoartritis).

07 Un incremento de manera crónica en la nocicepción aferente resulta en un incremento en la respuesta al estrés y a disfunciones relacionadas con el estrés, así como susceptibilidad a enfermar de manera inconsciente o sin mostrar otros síntomas.

08 El descenso en la propiocepción crónica nos lleva a una menor inhibición de la nocicepción, por lo que la información al cerebelo, medula oblongata y circuitos de la corteza cerebral se ve disminuida, así, funciones viscerales (incluida la inmunidad), emociones, movimiento, tono muscular y posturas son afectadas negativamente.

09 El ajuste Quiropráctico restaura la movilidad articular de la columna, la biomecánica de la articulación y el músculo y restaura la información neurológica aferente.

10 El ajuste Quiropráctico restaura la salud de la articulación rompiendo las cicatrices del tejido conectivo y crea segmentos neurológicos sanos estimulando la propiocepción (mecanoreceptores), este proceso requiere de repetición y tiempo para la correcta corrección.

11 El descenso en la nocicepción , normaliza el tono simpático (descenso en el espasmo muscular y vasoconstricción) y normaliza la respuesta al estrés y por lo tanto la respuesta inmunitaria.

12 La normalización de la propiocepción lleva consigo a una coordinación de movimientos, tono muscular, postura, así como emoción , cognición y funciones viscerales.

13 Muchas áreas de estudio incluyendo ciencias neurológicas, neuropsicología, endocrinología, psiconeuroinmunología y educación tienen datos que corroboran que la Quiropráctica es tan importante en la prevención como en le bienestar. Una forma esencial de nutrir el cerebro y funcionamiento del sistema nervioso está basado en el imput que reciben el cerebelo-medula oblongata- circuitos de la corteza al normalizar la propiocepción tras los ajustes Quiroprácticos.

14 Independiente de los síntomas, todo el mundo requiere de exámenes Quiroprácticos regulares para asegurar que este aspecto vital del sistema cuerpo mente este funcionado lo mejor posible. Esto es tan importante para la salud como para la prevención de enfermedades.

Recibe nuestros consejos