¿Qué son son discos y qué función tienen?
Los discos intervertebrales son cartílagos, una especie de almohadilla, que se encuentran entre una vértebra y otra. Su función es amortiguar y distribuir las cargas estabilizando el movimiento entre las vértebras.
Su estructura flexible y resistente está compuesta en un 95% de agua y consta de dos partes: una central, de consistencia gelatinosa, que se denomina "núcleo pulposo", y otra, que es una cobertura fibrosa que lo mantiene en su lugar y se denomina "anillo fibroso”.
Antibiótico: ¿amigo o enemigo?

En biología, un antibiótico es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético. Por ello, y a bajas concentraciones mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se utilizan en medicina humana, animal u horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes.
El supuesto objetivo del tratamiento con antibióticos es conseguir una concentración del medicamento en el foco de la infección que sea superior a la mínima concentración capaz de inhibir al microorganismo.
Leer más: Antibiótico: ¿amigo o enemigo?
"Perdonad... vuelvo en 10 minutos"

Dedicar unos minutos diarios a la relajación y meditación reduce el estrés y puede además ampliar tu visión de la vida. Es necesario adquirir este hábito en nuestra rutina diaria para que el ritmo de vida no nos devore. Verás que cuando te acostumbres a retirarte unos minutos todos los días, te resultará tan natural y reconfortante como darte una ducha. Si nunca has meditado, te recomendamos empieces con la meditación guiada. Encontrarás en el mercado material que te ayudará (libros, CDs...). En este boletín te proponemos esta relajación escrita:
Leer más: "Perdonad... vuelvo en 10 minutos"
La hipertensión

La hipertensión arterial se da cuando la sangre, en su trayecto por los vasos sanguíneos, encuentra más resistencia para circular de lo normal. Esto se puede dar por diversas causas, como por ejemplo arterosclerosis, sangre más densa, etc. Cuando ocurre esto, el corazón se ve obligado a bombear más fuerte, haciendo que la presión a la que sale la sangre sea más alta de lo normal ⇒ HIPERTENSION.
En un adulto las cifras normales de tensión arterial están por debajo de 140/90 mmHg. Como nuestra tensión varía a lo largo del día por diversos factores, e incluso durante el año con los cambios de estación, para determinar que una persona es hipertensa se han de leer las cifras tensionales en varias visitas y horas diferentes.
Qué es la fibromialgia

La palabra fibromialgia (FM) es un término acuñado en 1976:
- Del latín: fibra = tejido conjuntivo
- Del griego: myo = músculo
algia = dolor
Se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculo-esqueléticos poco entendidos que se caracterizan fundamentalmente por:
- Dolor persistente
- Fatiga extrema
- Mareos
- Rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante.
Leer más: Qué es la fibromialgia