Blog

En este apartado encontrarás cientos de artículos relacionados con la Quiropráctica: estudios, consejos... ¡y mucho más!

Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

¿Qué es la Salud?

Con el transcurso de los años, las interpretaciones y definiciones de “salud” han cambiado o se han vuelto confusas y distorsionadas. Hoy en día, pese a tener un modelo de “cuidado de salud,” la mayoría de las profesiones enfocadas a la curación trabajan con un “sistema de cuidado de la enfermedad.” Este sistema de cuidado de la enfermedad se ocupa del cuerpo desde una perspectiva basada en los síntomas. Cuando no hay síntomas presentes se supone que el cuerpo está sano y que no necesita terapia alguna.

¿Los niños con hiperactividad necesitan hierro?

Un estudio realizado en Francia sugiere que los niños con hiperactividad (ADHD) pueden tener un índice bajo de hierro. Una deficiencia de hierro lleva a un funcionamiento anormal del neurotransmisor dopamina en el cerebro y puede contribuir a que se presente el ADHD.

¿Qué es una Alergia?

Una alergia es una reacción inmunitaria exagerada a ciertas sustancias que normalmente nos resultarían inofensivas. La sustancia a la que se es alérgico se denomina "alérgeno", y los síntomas provocados son definidos como "reacciones alérgicas". Cuando somos alérgicos a algo, el sistema inmunológico cree falsamente que esa sustancia es peligrosa para nuestro cuerpo. Con la intención de proteger el cuerpo, el sistema inmunológico produce anticuerpos IgE para ese alérgeno. Dichos anticuerpos hacen que algunas células del cuerpo liberen mediadores químicos en la sangre; uno de ellos es la histamina.

¿Qué es la Escoliosis?

La escoliosis es una curvatura lateral, anormal y progresiva de la columna vertebral, tanto de la parte torácica (central) como de la lumbar (parte inferior). Entre un 2% y un 4% de la población sufre de escoliosis, con una curva de más de 10 grados. Una curva inferior a 10º no se considera escoliosis.

¿Qué son son discos y qué función tienen?

discoLos discos intervertebrales son cartílagos, una especie de almohadilla, que se encuentran entre una vértebra y otra. Su función es amortiguar y distribuir las cargas estabilizando el movimiento entre las vértebras.

Su estructura flexible y resistente está compuesta en un 95% de agua y consta de dos partes: una central, de consistencia gelatinosa, que se denomina "núcleo pulposo", y otra, que es una cobertura fibrosa que lo mantiene en su lugar y se denomina "anillo fibroso”.

La sabiduría de tu cuerpo

¡Tu Cuerpo SABE! En estos días existe un doctor o especialista para todas las partes de tu cuerpo. El mejor Doctor nunca creado trabaja para mantenernos sanos y vivos 24 horas al día. Está dentro de nosotros y viene de la naturaleza llamada inteligencia innata. Independientemente de tus creencias religiosas, todos deberíamos estar de acuerdo que existe una sabiduría dentro de cada unos de nosotros. Esta sabiduría…

El Sistema Inmunológico

Reconocimiento de lo propio y lo no propio

paso1

El sistema inmunológico humano se puede definir como el mecanismo de defensa del cuerpo que busca y destruye invasores externos que podrían causar infecciones y enfermedades.

Pero ¿cómo funciona el sistema inmunológico? Su estudio detallado es enormemente complejo y aunque todavía quedan muchas incógnitas por resolver, en los últimos cincuenta años se han realizado progresos extraordinarios y permanentes en el conocimiento de la inmunidad.

Los alérgenos

alergenosExisten diversas causas que pueden provocar una reacción alérgica. Los alérgenos más comunes son los siguientes:

Alimentos: (leche o productos lácteos, huevos, soja, cacahuetes, avellanas, marisco). Es más común en bebés y desaparece con la edad. Los síntomas asociados normalmente no son graves e incluyen congestión, diarrea, etc.

Lo innato y lo adquirido

Desde siempre, desde el principio de la medicina tradicional, hemos oído que la causa de cualquier problema de Salud, cualquier enfermedad o malestar, viene de fuera. Según este antiguo concepto, factores externos como parásitos, microbios, gérmenes, bacterias, elementos químicos u otros, entran en el cuerpo y alteran sus funciones. El enfoque siempre ha sido el siguiente: "La causa viene de FUERA y afecta DENTRO". Entonces, con la intención de eliminar el enemigo,la medicina tradicional sigue intentando encontrar una solución externa. Es decir, cada solución ofrecida por la medicina tradicional está elaborada minuciosamente FUERA de nuestro cuerpo (como los medicamentos, las vacunas, las inyecciones...), y después administrada DENTRO para modificar, aniquilar, dominar, estimular o inhibir la enfermedad de DENTRO.

El sistema nervioso, el motor de nuestro cuerpo

El tallo cerebralEl sistema nervioso es el mayor sistema de control del organismo humano. En milésimas de segundo es capaz de recibir miles de datos, integrarlos y emitir una respuesta. Es de primordial importancia para el quiropráctico ya que su trabajo se basa en detectar posibles interferencias en él, corregirlas y así permitir que la información que nace en el cerebro llegue al resto del cuerpo consiguiendo que nuestro organismo funcione al 100% de su capacidad.

Una parte muy importante del sistema nervioso es el tallo cerebral, que se encuentra protegido por la primera y segunda cervical.

El tallo cerebral regula funciones vitales para nuestra supervivencia: los latidos del corazón, nuestra respiración, la presión sanguínea, el sueño o la digestión. A menudo, el funcionamiento del tallo cerebral se ve comprometido porque por diferentes razones, las vértebras cervicales que lo protegen se desalinean y lo comprimen.

LA QUIROPRÁCTICA DETECTA ESTAS DESALINEACIONES, LAS CORRIGE Y PERMITE ASÍ QUE LAS FUNCIONES VITALES DE LAS QUE SE OCUPA EL TALLO CELEBRAL SE DESARROLLEN SIN DIFICULTAD.

El ciclo menstrual

El ciclo menstrual es el proceso mediante el cual se desarrollan una serie de cambios en la mujer dirigidos al establecimiento de un embarazo.

El inicio del ciclo se define como el primer día de la menstruación y su final es el día anterior al inicio de la siguiente regla. La duración media del ciclo es de 28 días, aunque ésta puede variar.

Qué es la fibromialgia

La palabra fibromialgia (FM) es un término acuñado en 1976:

  • Del latín: fibra = tejido conjuntivo
  • Del griego: myo = músculo
                     algia = dolor

Se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculo-esqueléticos poco entendidos que se caracterizan fundamentalmente por:

  • Dolor persistente
  • Fatiga extrema
  • Mareos
  • Rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante.

"Perdonad... vuelvo en 10 minutos"

Dedicar unos minutos diarios a la relajación y meditación reduce el estrés y puede además ampliar tu visión de la vida. Es necesario adquirir este hábito en nuestra rutina diaria para que el ritmo de vida no nos devore. Verás que cuando te acostumbres a retirarte unos minutos todos los días, te resultará tan natural y reconfortante como darte una ducha. Si nunca has meditado, te recomendamos empieces con la meditación guiada. Encontrarás en el mercado material que te ayudará (libros, CDs...). En este boletín te proponemos esta relajación escrita:

La hipertensión

La hipertensión arterial se da cuando la sangre, en su trayecto por los vasos sanguíneos, encuentra más resistencia para circular de lo normal. Esto se puede dar por diversas causas, como por ejemplo arterosclerosis, sangre más densa, etc. Cuando ocurre esto, el corazón se ve obligado a bombear más fuerte, haciendo que la presión a la que sale la sangre sea más alta de lo normal ⇒ HIPERTENSION.

En un adulto las cifras normales de tensión arterial están por debajo de 140/90 mmHg. Como nuestra tensión varía a lo largo del día por diversos factores, e incluso durante el año con los cambios de estación, para determinar que una persona es hipertensa se han de leer las cifras tensionales en varias visitas y horas diferentes.

Antibiótico: ¿amigo o enemigo?

En biología, un antibiótico es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético. Por ello, y a bajas concentraciones mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se utilizan en medicina humana, animal u horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes.

El supuesto objetivo del tratamiento con antibióticos es conseguir una concentración del medicamento en el foco de la infección que sea superior a la mínima concentración capaz de inhibir al microorganismo.

Reconocimiento de lo propio y lo no propio

paso1

El sistema inmunológico humano se puede definir como el mecanismo de defensa del cuerpo que busca y destruye invasores externos que podrían causar infecciones y enfermedades.

Pero ¿cómo funciona el sistema inmunológico? Su estudio detallado es enormemente complejo y aunque todavía quedan muchas incógnitas por resolver, en los últimos cincuenta años se han realizado progresos extraordinarios y permanentes en el conocimiento de la inmunidad.

discoLos discos intervertebrales son cartílagos, una especie de almohadilla, que se encuentran entre una vértebra y otra. Su función es amortiguar y distribuir las cargas estabilizando el movimiento entre las vértebras.

Su estructura flexible y resistente está compuesta en un 95% de agua y consta de dos partes: una central, de consistencia gelatinosa, que se denomina "núcleo pulposo", y otra, que es una cobertura fibrosa que lo mantiene en su lugar y se denomina "anillo fibroso”.

¡Tu Cuerpo SABE! En estos días existe un doctor o especialista para todas las partes de tu cuerpo. El mejor Doctor nunca creado trabaja para mantenernos sanos y vivos 24 horas al día. Está dentro de nosotros y viene de la naturaleza llamada inteligencia innata. Independientemente de tus creencias religiosas, todos deberíamos estar de acuerdo que existe una sabiduría dentro de cada unos de nosotros. Esta sabiduría…

Qué es la escoliaseis

La escoliosis es una curvatura lateral, anormal y progresiva de la columna vertebral, tanto de la parte torácica (central) como de la lumbar (parte inferior). Entre un 2% y un 4% de la población sufre de escoliosis, con una curva de más de 10 grados. Una curva inferior a 10º no se considera escoliosis.

Recibe nuestros consejos