El ciclo menstrual

Conferencias gratuitas, infórmate: llama: 943 42 27 27

El ciclo menstrual

El ciclo menstrual es el proceso mediante el cual se desarrollan una serie de cambios en la mujer dirigidos al establecimiento de un embarazo.

El inicio del ciclo se define como el primer día de la menstruación y su final es el día anterior al inicio de la siguiente regla. La duración media del ciclo es de 28 días, aunque ésta puede variar.

ciclo-mestrualNormalmente el primer sangrado en la vida de una mujer aparece alrededor de los 12 años de edad y este ciclo mensual la acompañará aproximadamente hasta los 50.

Algunas de las partes del cuerpo que hacen posible que el ciclo menstrual se dé mes a mes son:

  • El cerebro y el sistema nervioso.
  • El sistema endocrino u hormonal.
  • El útero y los ovarios.

Por lo tanto, si el sistema nervioso es parte de la maquinaria que hace que todo esto suceda, la Quiropráctica nos ayuda, sin duda alguna, a evitar y/o resolver problemas menstruales y de fertilidad.

El ciclo menstrual y el sistema nervioso

Para que el ciclo menstrual femenino se de con normalidad mes a mes en la mujer, ciertas partes de nuestro cuerpo tienen que interactuar dinámica y eficazmente para que los niveles de hormonas suban y bajen en el momento y cantidad adecuados.

Para ello el Hipotálamo y la Hipófisis, glándulas que se encuentran en el cerebro y son parte del sistema nervioso, cumplen un papel importante.
El hipotálamo libera al menos nueve hormonas que actúan como inhibidoras o estimulantes en la secreción de otras hormonas. Una de las funciones más importantes del hipotálamo es la de hacer el vínculo entre el sistema nervioso y el sistema hormonal a través de la hipófisis.

Cualquier anomalía que altere el normal funcionamiento entre el hipotálamo y la hipófisis, es decir, entre el sistema nervioso y el sistema hormonal, determinará una alteración en la secreción hormonal y paralelamente un trastorno en la fertilidad.

La anomalía que comúnmente altera el funcionamiento del sistema nervioso es la subluxación vertebral o interferencia nerviosa (cuando una vértebra se mueve de su lugar y pone presión en el sistema nervioso).

Ciclo menstrual1Una interferencia en el sistema nervioso impide al hipotálamo mandar la información al sistema endocrino correctamente, las hormonas no pueden ser secretadas y veremos la aparición de un trastorno en el ciclo menstrual.

Cómo nos ayuda la Quiropráctica

La quiropráctica detecta estas desalineaciones en las vértebras, las corrige y permite así que las funciones del hipotálamo e hipófisis se desarrollen con normalidad. Los niveles de hormonas aumentarán y disminuirán en la cantidad y momento adecuados, toda la información que es necesaria circulará por nuestro organismo con fluidez para que el ciclo menstrual se dé.

Por lo tanto:

La Quiropráctica nos puede ayudar ante problemas de infertilidad, dolores menstruales, irregularidad en el ciclo y otras patologías ginecológicas.

 

Sigue leyendo...

La copa menstrual: alternativa sana, económica y ecológicaLa copa menstrual: alternativa sana, económica y ecológica
La copa menstrual, conocida también como copa vaginal o simplemente copa de silicona, es un sustituto ecológico a los métodos de higiene femenina corrientes, como pueden ser los tampones y las...

Recibe nuestros consejos